CIMBRA DE MADERA PARA LOSA
Cimbra:
Armazón de madera,
metálico u otro material, que sostiene provisionalmente el peso de un Arco, bóveda o
cualquier otra estructura, durante el proceso de construcción de la misma.
Componentes
de una cimbra para losa:
1. Duela
1 ½” x 2”
Es la pate
de la cimbra que esta en contacto con el concreto, la cual le da la forma y
textura y puede ser a base de fajillas o cimbraplay.
2. Madrina
4” x 4”
Cumplen con
la funcion de absorber todos los esfuerzos que transmite el concreto, llegan a
tener una separacion de 100 cm ( 1m).
3. Pie
derecho 4” x 4”
Es el
elemento de la cimbra que recibe todo el peso de la misma y lo transmite al
suelo y su separación máxima es de 100 cm.
4. Contraviento
1” x 4”
Se encargan
de manterne unidos a todos los pies derechos y asi estos elementos puedan
trabajr juntos.
5. Cuñas
2” x 4”
Son
elementos que permiten calzar al pie derecho y lograr con ello la altura de
diseño de la cimbra.
6. Arrastres
4” x 4”
Elementos
sobre los cuales se apoyan los pies derechos y su función es transmitir los
esfuerzos al suelo.
7. Cachates
1” x 4”
Cortes de
fajilla o duela que mantiene unidos los pies derechos con la madrina.
Para el
cimbrado de la losa, lo primero que se tiene que hacer es calcular la altura a
la que quedara la losa, es conveniente marcar varios puntos. Ya calculada la
altura de la losa se pondrán los puntales con polines de 4” x 4” (pulgadas).
La distancia
entre cada puntal no debe pasar de un metro; hay que clavar los
cargadores para que no se caigan los puntales.
Abajo del
puntal se coloca una rastra y dos cuñas de madera, estas sirven para que no se
hunda el puntal y para que se pueda bajar o subir.
Luego se
amarran los puntales con contravientos diagonales para que no se mueva la
cimbra a la hora del colado.
Los
contravientos deben estar clavados firmemente a los puntale
Por ultimo
se colocan tablas o tarimas sobre los cargadores. Se debe cuidar que la cimbra
quede a un solo nivel y sin huecos.
La cimbra la
hace un carpintero de obra negra y se usan clavos galvanizados de cuatro
pulgadas y dos y media pulgadas, tarimas y tablones.
Conclusión:
La cimbra para una losa debe armarse con mucho cuidado, creo que es lo más peligros en la obra y mas cuando se trata de quitarla. debe quedar perfecta ya que es la que va a soportar todo el peso de la losa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario