CÁLCULO DE COLUMNA: ACERO Y ESTRIBOS
La columna es un elemento estructural muy utilizado en la
construcción, ya que sirve para soportar el peso de toda la estructura y
transmitir sus cargas. Esta es de forma vertical y es muy alargada. Además de
servir para fines estructurales, también forma parte de la ornamentación del
lugar, ya que es utilizada como fines decorativos, la cual se ornamenta y se
diseña de una forma muy estética y hermosa.
Generalmente posee sección circular, pero en ocasiones se
puede apreciar columnas cuadrangulares que están adosadas a un muro, pero estas
pasan a llamarse pilares o pilastras. Las columnas clásicas están compuestas
por un capitel, un fuste y por una basa. Las columnas también se pueden
clasificar de acuerdo a las órdenes arquitectónicas clásicas, a otros
componentes de edificios, y a su fuste. Según las ordenes arquitectónicas estas
pueden ser: Dórica.
Corintia. Jónica.
Compuesta. Toscana.
Columna garcia xula.
OBJETIVO:
Realizar el cálculo para obtener las dimensiones de una
columna, así como el tipo de acero a utilizar y la separación entre cada uno de
ellos.
El cálculo se realizara por los sig pasos:
1.- Factorización de las cargas (margen de seguridad)
2.- determinar el área gruesa
3.- dimensionamiento de la columna
4.-determinar el área de acero
5.- determinar o proponer numeros de varilla para usar en el armado
6.- Calcular la separacion de estribos
CONCLUSIÓN:
La columna pama mi punto de vista es uno de los elementos estructurales más importantes en una construcción ya que son los que distribuyen las cargas hasta llegar a los cimientos. y su cálculo es muy sencillo.
La columna es un elemento estructural muy utilizado en la
construcción, ya que sirve para soportar el peso de toda la estructura y
transmitir sus cargas. Esta es de forma vertical y es muy alargada. Además de
servir para fines estructurales, también forma parte de la ornamentación del
lugar, ya que es utilizada como fines decorativos, la cual se ornamenta y se
diseña de una forma muy estética y hermosa.
Generalmente posee sección circular, pero en ocasiones se
puede apreciar columnas cuadrangulares que están adosadas a un muro, pero estas
pasan a llamarse pilares o pilastras. Las columnas clásicas están compuestas
por un capitel, un fuste y por una basa. Las columnas también se pueden
clasificar de acuerdo a las órdenes arquitectónicas clásicas, a otros
componentes de edificios, y a su fuste. Según las ordenes arquitectónicas estas
pueden ser: Dórica.
Corintia. Jónica.
Compuesta. Toscana.
Columna garcia xula.
OBJETIVO:
Realizar el cálculo para obtener las dimensiones de una
columna, así como el tipo de acero a utilizar y la separación entre cada uno de
ellos.
El cálculo se realizara por los sig pasos:
1.- Factorización de las cargas (margen de seguridad)
2.- determinar el área gruesa
3.- dimensionamiento de la columna
4.-determinar el área de acero
5.- determinar o proponer numeros de varilla para usar en el armado
6.- Calcular la separacion de estribos
CONCLUSIÓN:
La columna pama mi punto de vista es uno de los elementos estructurales más importantes en una construcción ya que son los que distribuyen las cargas hasta llegar a los cimientos. y su cálculo es muy sencillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario